33 propósitos para el 2023

Propósitos para el 2015Recuerda que cerrar un año implica cambios y nuevos planes, no los dejes escritos para luego quemarlos en la chimenea, no te comprometas emocionalmente con causas que no vas a cumplirte a ti mismo, esto afecta el autoestima. A continuación 33 propósitos para el 2023, posibles de cumplir.

  1. Revisa si la labor que realizas a diario realmente te gusta y va a llevarte a las metas que te has propuesto
  2. Comenzar y terminar todo aquello que has procastinando (aplazado) por años
  3. Hablar con esas personas con quienes dejaste de hacerlo porque algo en la relación generó molestia
  4. No hacer dieta, empezar a comer de manera adecuada lo que te permite generar hábitos a largo plazo y no resultados inmediatos que empeoran con el tiempo.
  5. Tomar la decisión de acabar con esa relación tóxica que te ha venido atormentando en el último tiempo y de la cuál por miedo, soledad, abandono, presión social, dependencia económica o dependencia emocional, no has podido salir
  6. Ahorrar el 10% de tus ganancias, secretos, pensamientos, gustos, necesidades, tiempo para ti
  7. Si tu salud se está afectando por falta de cuidado, entiende que el cuerpo no va a ser el mismo siempre, se desgasta, cansa y envejece. Es el momento de cuidar de ti
  8. Romper el paradigma de la estética en donde creemos que la belleza está en los demás
  9. Dejar de buscar desesperadamente esa pareja que va a darte la tranquilidad, estabilidad y amor propio del que careces
  10. Aceptar que tu familia es como es, quienes cambiamos somos nosotros mismos para que cambie el mundo
  11. Buscar los deportes, artes, hobbies, prácticas que te interesan y dejar tiempo para ti mismo y  para hacer las cosas que te gustan
  12. No vuelvas a prometer cosas que no puedas cumplir
  13. Permite que por instantes de tu vida haya serenidad, viaja, toma tiempo para ver los pequeños detalles, eso que te parece cursi, inapropiado
  14. Por favor no rompas corazones por no tener claridad mental, responde y has preguntas, es importante tener fundamentos con lo que se piensa y se quiere
  15. Escribe tus planes del año, dales una fecha y un procedimiento con tu propio lenguaje
  16. Reconciliate con las personas de tu familia con las que has dejado de hablar, no cargues conflictos ancestrales que degeneran en odios e indiferencias
  17. Cambia el lenguaje común de exageración, victimización, crítica, nostalgia, recuerdo del pasado, rencor, revanchismo, con el que puedes dirigirte hacia ciertos espacios de tu vida y la de los demás
  18. El perdón es un talento que se aprende de la formación emocional que se recibe en casa
  19. NO conduzcas con agresividad, no por eso el tráfico va a ser mejor o vas a llegar más rápido, tus derechos deben ser validados con justicia, no con egocentrismo ni rabia
  20. Crítica menos a los demás por su forma de pensar, vestir, hablar o pensar. Actúa, sé parte del cambio, deja algo al mundo que se pueda apreciar
  21. Recuerda dejar media hora al día para caminar, meditar, pensar, hacer ejercicio
  22. No impongas el orgullo por encima del amor, si tienes una pareja dale amor, no te acomodes porque toca, no te acostumbres porque no hay opción, por miedo a la soledad o a no cumplir con la imposición de una familia perfecta
  23. Deja de esperar la felicidad y prometértela cada año. La felicidad son momentos que creas a tu parecer, creala!
  24. Retoma aquellas cosas que has abandonado y realmente deseas hacer
  25. Que el proposito fundamental sea quererte a ti mismo, respetando tus principios y siendo fiel a tus creencias, modificando errores y defectos de caracter
  26. Dejar los aparatos electrónicos en espacios de familia a diario, cenas, almuerzos, restaurantes, desayunos, reuniones, hijos, padres, pareja, amigos, mascotas, arte…
  27.  Aprender a vivir en el presente sin proyectarse excesivamente en un futuro del cual no se tiene decisión, has lo que consideres correcto en estas 24 horas que te “pertenecen”
  28. Recuerda que el  dinero es relativo, no justifiques tus largas jornadas de trabajo porque tienes que ser exitoso o tienes obligaciones, no existe la manera de comprar amor o felicidad, no te pierdas momentos importantes en tu vida personal y la de tu familia
  29. Lee libros, artículos, periódicos, ve peliculas, entrevistas, busca buenas fuentes que te puedan informar, no creas todo a primera vista
  30. Cuida de tu salud, acude a controles médicos, chequea tu peso y tus posibles riesgos
  31. Aprópiate del lugar en el que vives, construye un hogar en donde quiera que estés, te pertenezca o no y vivas con quien vivas
  32. Recuerda que en un año no vas a ser la misma persona, plantea objetivos para que la vida no se te vaya soñando, no es malo soñar, pero con el tiempo puede generar frustración
  33. Lo que sea que te propongas no lo dejes olvidado

¿Qué esperas? Escribe tus propósitos para el 2023 si no lo has hecho y empieza a trabajar hoy mismo para hacerlos realidad.

Publicaciones Similares