
A continuación 33 razones para pensar que tu personalidad es adictiva:
- Haces compromisos que normalmente no puedes cumplir
- Tus proyectos terminan siendo muy complejos de realizar y se te complica terminar lo que has iniciado
- Te cuesta asumir normas y tener figuras de autoridad válidas
- Dices mentiras para justificar tus actos
- Desplazas a tu familia, amigos o pareja por actividades que consideras merecen una mayor relevancia ( trabajo, fiesta, internet, pereza, juegos, deportes, sexo, entre otros)
- Tienes sentimientos de superioridad sobre los demás o inferioridad
- Justificas tus actos porque generas dinero o eres una figura de poder en tu entorno
- Tiendes a ver las cosas negativamente con el pretexto de medir consecuencias o ser previsivo
- Te aburres fácilmente haciendo lo mismo
- Consideras que mereces más de lo que tienes pero que te han faltado oportunidades para avanzar profesionalmente
- Logras ser más abierto y social cuando: consumes drogas, interactuas por internet, bebes alcohol, tienes sexo, entre otros.
- La crítica directa a tu manera de actuar te molesta y aleja de quienes lo hacen
- Gastas dinero extra manteniendo conductas que en algún momento has considerado excesivas (compras, fiesta, drogas, sexo, comida, entre otras)
- Rompes en muchas ocasiones reglas establecidas en tu hogar o trabajo pensando en tus prioridades y gustos determinados
- Tomas dinero de otros que no te pertenece sin su autorización y después no lo pagas o lo pagas con ayuda de otros
- Normalmente cuando bebes alcohol, terminas excediendote ya sea en el comportamiento o en el consumo
- Aún sabiendo que te haces daño realizas actividades que te generan placer (alcohol, sexo, relaciones de pareja, juego, compras excesivas, ejercicio extremo, entre otros)
- Mientes con facilidad y en ocasiones no diferencias la realidad de la fantasía
- Te escondes en ideologias que consideras válidas pero en realidad no sabes en qué consisten
- No concibes una reunión sin beber/fumar (incluso cerveza ) y la mayoría de tus momentos de esparcimiento se acompañan de alcohol y/o cigarrillos
- Has vivido pensando que debiste tener mejores oportunidades en la vida y que por eso no progresaste, no por tu falta de disciplina
- Tienes hijos por los cuales no has respondido ni económica ni presencialmente
- Tiendes a ser infiel (incluso con parejas virtuales)
- Has crecido en ambientes propensos al consumo de alcohol, cigarrillo, drogas, comida en exceso, abandono, sobreprotección, ilegalidad, violencia, peleas, maltrato, dominación y excesos
- Provienes de un hogar disfuncional o alguno de tus padres lo tuvo
- Cambias muy seguido de trabajo
- Tus relaciones de pareja han sido conflictivas, celosas y\o infieles
- Necesitas tener siempre la razón por lo que te molestan los cambios repentinos de planes
- Has abandonado responsabilidades como trabajo o estudio por un ataque de ira, mal desempeño, baja productividad, efectos de una relación de pareja, tristeza o pereza
- Pasas la mayor parte de tu tiempo trabajando, incluso en horarios no adecuados
- Tienes inconvenientes con tu alimentación (excesos- comida poco sana- no comer)
- Pasas demasiado tiempo frente a un computador, televisor, celular y necesitas tener conexiòn a internet en todo momento
- Culpas a los demás por los fracasos que has tenido